4 Comentarios

Si las desigualdades no son meramente "sistémicas", sino resultado de elecciones individuales, ¿cómo explicamos que ciertos patrones de exclusión y privilegio se repitan históricamente en sociedades distintas y bajo diferentes sistemas políticos? ¿No es esto una evidencia de que existen estructuras que condicionan esas elecciones?

Expand full comment

Como digo en el último epígrafe, tampoco tenemos tanta agencia como creemos y también somos, en parte, engranajes del sistema. La cuestión es dilucidar cuánto hay de sistémico, un producto de estructuras impuestas, y cuánto hay como resultado de decisiones individuales, estrategias adaptativas y dinámicas emergentes dentro de sociedades complejas. El hecho de que casi toda la sociología y psicología se base en estudios WEIRD no ayuda demasiado.

Expand full comment

No creo que exista una autorreflexión sana si no va sesgada hacia la autoprotección. Y me parece necesaria. Pero eso tiene un precio. Es decir, la filosofía que se consuela evitando los pensamientos rumiativos que conducen al sinsentido de la existencia y a cierta angustia (angst de Kierkegaard a Heidegger) ha renunciado al mandato de buscar la verdad. Me parece más honesta la desgarradura de un Cioran que la ataraxia del estoico o la ecuanimidad del budista.

Expand full comment

Si asumimos que aprendemos a partir de lo que conocemos, pensamos y actuamos en base a la historia personal y colectiva. Todo ello es un como un gran río que tiene su corriente y dirección; es decir tiene su inercia. Ese río puede verse modificado, pero requiere fuerzas externas inhabituales (algo así como cisnes negros). Sin embargo cuando estamos en el río, tenemos cierta agencia. Podemos dejarnos llevar, nadar en contra, agarrarnos a una piedra, nadar hacia un lado etc... y se puede salir de él. Pero eso es salirse del sistema, salirse de lo que se espera, de lo previsible, te pone en el punto de mira. Y como último apunte, a lo largo del río de la vida, transitamos en mayor o menor medida por las diferentes opciones. ¿En qué momento estás tú?

Expand full comment