1 comentario

Mi padre, que daba clases de electrónica digital, siempre reiteraba a sus alumnos que la realidad es analógica y que la digitalización es un recurso que abstrae una estructura más simplificada de la realidad que permite muchísimas cosas, como codificarse, comprimirse, restaurarse y reproducirse. Sin embargo, hace años que, aceptándole esa idea, le incordio con otra que subyace: la realidad a su nivel más elemental no es analógica sino digital, porque al nivel subatómico es cuántica, es decir, discreta. Bajo esa química del amor existen saltos cuánticos entre órbitas y potenciales que solo admiten ciertos valores. La discusión entre los newtonianos de las fuerzas continuas a distancia y los cartesianos mecanicistas que todo lo llenan de partículas discretas sigue abierta en esa dualidad corpuscular y ondulatoria de la realidad. Bello entrelazamiento el que nos has traído hoy, ¡gracias!

Expand full comment