Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Celia Guzman

Ser PAS no es una enfermedad ni un capricho, sino una característica con base científica.

Este artículo da en el clavo: cuando convertimos la alta sensibilidad en estatus o marca personal, perdemos el norte. Ser PAS no es cool cuando no puedes trabajar en open space sin agotarte. Ni cuando nadie adapta nada y te tachan de intensa. Por eso, yo escribo sobre bienestar laboral, para profesionales sensibles. Tengo rasgo PAS, trabajo en entorno de alta presión y en prevención laboral no está explorado. Esto también daría lugar a otro colectivo. Pero lo dicho PAS no es una enfermedad, NO es una discapacidad, ni trastorno, ni es un diagnóstico.

Visibilizar es importante, sí. Pero romantizar lo que en muchos entornos sigue siendo un riesgo psicosocial invisible… no. Ojalá dejemos de usar etiquetas como escudo y empecemos a diseñar espacios donde lo sensible no tenga que justificarse.

Expand full comment
Avatar de Patricia Kaderi

Ha sido leerte y recordar a todas esas mamás que venían a hablar conmigo para que "bajara el nivel del examen" porque su hijo tenía TDA. Y el justificante médico siempre era de la prima o de la sobrina, que casualmente es psicóloga. Todo esto en un instituto privado donde los padres son los que mandan. El TDA se ha usado muchísimo para justificar el mal comportamiento del alumnado. Me da pena por los que de verdad tenían dificultades de aprendizaje (que por casualidad eran los que más se esforzaban). En resumen, me ha encantado tu publicación.

Expand full comment
17 comentarios más...

Sin posts