Si trabajas por dinero que tu trabajo sea algorítmico, no heurístico
A algunas personas les gusta trabajar en lo suyo. A otras, no. Incentivar a los primeros con dinero es una mala idea. Debemos incentivar a los segundos.
Aristóteles sostenía que era incompatible hacer algo que nos realizara y completara y, a la vez, nos pagaran por ello. Trabajar por dinero era algo así como prostituirse.
No fue hasta que llegaron Diderot y d´Alembert, con su Enciclopedia, que se empezó a describir el trabajo cotidiano como hornear el pan o plantar espárragos como actividades gratifican…
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Sapienciología para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.